La transformación digital ha pasado a ocupar un lugar preferente en los aspectos estratégicos contemplados por los negocios, independientemente de su tamaño y del sector en el que desarrollen su actividad.
Por “transformación digital” entendemos todo cambio en la forma en la que desarrollamos un proceso cuando incorpora nuevas tecnologías. Desde el simple mantenimiento de la contabilidad (informatizada), pasando por la comunicación interna o externa (correo electrónico), el propio proceso productivo o de fabricación (usando software específico) o el canal por el que se realiza la venta (e-commerce).
Los propios medios de comunicación tradicionales llevan años transformándose digitalmente. Incluso hay medios que simplemente son nativos digitales.
La primera derivada de esta nueva “mentalidad” digital de los negocios ha sido una importante disminución de la demanda de publicidad en medios convencionales en beneficio de otras alternativas publicitarias.
¿Y dónde está el problema?
Si un periódico o una emisora de radio, por ejemplo, conserva una importante masa crítica de lectores u oyentes “convencionales” y, además, ahora tiene una edición online en el caso del periódico y una web y buen número de oyentes escuchando la emisora online….¿estamos ante una situación mejor o peor?
Los medios de comunicación tienen todos los ingredientes para que la transformación digital lejos de ser un problema sea una gran oportunidad para la venta de publicidad.
¿Pero dónde está el problema para no monetizar esta oportunidad, entonces?
El problema está en casa.
Los empresarios, que tontos no son, ya se han movido. Están en otro lugar de la escena y, sin embargo, muchos vendedores de publicidad siguen estancados en la misma escena de la misma película del siglo XX.
En Soluciona Ventas tutelamos eficazmente a sus equipos comerciales en su obligatoria transformación digital, mejorando la monetización de su medio de comunicación. Además, hacemos que su medio se convierta en catalizador de la transformación digital del área de marketing de la PYME. Contacto.