Comprobamos cómo muchos medios de comunicación han aceptado, resignados, el gran descenso de sus ventas de publicidad como algo exógeno y coyuntural.
“Después de haberlo intentado todo, no damos con la clave para vender”, escuchamos de forma habitual.
Y ahí están, esperando el tan ansiado “final de la crisis” para recuperar las ventas.
Pero, ¿qué crisis?
¿Crisis de demanda, de confianza, de consumo, de los medios convencionales, del papel, …? ¿Cuál?
Que “la crisis” es importante y afecta a todas las empresas es tan obvio que no merece ni un segundo de tiempo para detenerse a hablar de ella. Entre otras cosas porque, ni se sabe cuándo puede acabar, si va a acabar.
Lo verdaderamente significativo para nosotros es comprobar que muchos medios cuentan, cuando cuentan, con equipos comerciales preparados para la “compra” de publicidad y no para la “venta”.
Y, esto sí es una crisis. Por “estrangulamiento”.
En algunas organizaciones, los equipos comerciales han sido en los últimos años meros “despachadores” de espacios publicitarios y sus vendedores no cuentan con las habilidades mínimas necesarias para completar de forma exitosa un ciclo de venta.
“Hace unos años, los teléfonos sonaban y no dábamos abasto”, nos comentan diariamente los comerciales.
¿Y ahora qué?
Pues que no saben cómo abordar la comercialización de espacios publicitarios según los parámetros que marca el nuevo paradigma de la venta de publicidad.
Algunos medios de comunicación no van a salir de la crisis. Simplemente, no les va a dar tiempo. Cuando “la crisis” termine, el “estrangulamiento” al que un departamento comercial amateur ha estado sometiendo a la organización habrá acabado con su salud, debilitada ya en algunos casos, por cierto, por algún que otro motivo no objeto de análisis en este post.
Buenas noticias
La buena noticia es que hay miles de empresas en su ciudad dispuestas a hacer publicidad.
En SOLUCIONA VENTAS ayudamos diariamente a los medios de comunicación a satisfacer de forma exitosa la “nueva” demanda de publicidad local. Y lo hacemos no sólo desde la teoría, capacitando a sus vendedores, sino también desde la práctica, acompañándoles durante todo el ciclo de la venta, desde la prospección al cierre.